machine learning en sanidad

¿Es posible aplicar el Machine Learning en sanidad?

La digitalización del sector sanitario avanza a pasos agigantados desde hace ya algunos años. Se trata de una evolución continua en la que el sector ve salida a cada una de las nuevas tecnologías que surgen en el mercado: Big Data, Inteligencia Artificial, IoT, Impresión 3D o Machine Learning, entre otros. Estas tecnologías, muchas de ellas basadas en la información, parten del uso del Big Data y de las enormes cantidades de datos recogidos por los sistemas informáticos. Hoy analizamos para ti las potencialidades del Machine Learning en sanidad.

USP - Unidad de Seguridad del Paciente

«El traspaso de información entre los profesionales sanitarios es una actividad frecuente y compleja que lleva implícito la transferencia de la responsabilidad del cuidado del paciente»

Desde la USP (Unidad de Seguridad del Paciente) han puesto en marcha durante este mes de abril una nueva campaña a través de la que concienciar sobre la importancia del correcto traspaso de información entre el 061 y Urgencias. Algo que, como después explicará una de las responsables de la campaña, es de vital importancia…

Mujer en bata blanca en el entorno de un gabinete farmacéutico o médico con tableta electrónica para ilustrar el concepto just in time en sanidad

El just in time o inventario cero: ¿una alternativa viable en logística hospitalaria?

El just in time (JIT) es uno de los procesos logísticos basados en la filosofía de inventario cero que busca implementarse también en el sector sanitario. El JIT busca eliminar los despilfarros producidos por, entre otras cosas, el exceso de stock que, tal y como os mostramos al analizar la metodología LEAN, provocan perdidas de valor cuando tratamos de…